Open contracting en
América Latina
Liderando en datos, digitalización e inclusión
Aproximadamente la mitad de la población de la región (unos 326 millones de personas) vive actualmente en países con acceso a datos de contratación abierta. El progreso de la contratación abierta en América Latina se evidencia en proyectos que monitorean la infraestructura escolar y verifican si las inversiones en asentamientos informales llegan a las personas más pobres, a pesar de la persistente polarización política y la inestabilidad económica.
Descubre cómo los actores utilizan datos de contratación abierta y sobre la colaboración multisectorial para mejorar la calidad del gasto público, promover la inclusión y fortalecer la supervisión ciudadana.
Desde la Declaración de la Cumbre de las Américas sobre Gobernanza Democrática hasta nuevas reformas legales a nivel nacional, existen nuevos mandatos normativos de alto nivel que respaldan las reformas de contratación abierta.
Lea nuestras historias a continuación para obtener más información sobre cómo se está consolidando la contratación abierta. Los procesos de transformación digital que incorporan la contratación abierta han dado resultados en Chile, Colombia, Ecuador, Nuevo León, México y Paraguay.
Consulte nuestros resúmenes de impacto para Chile, Colombia y Paraguay.
Historias de contratación abierta
Más de 50 países y ciudades, desde Argentina hasta México, están impulsando reformas de contratación abierta. Esto requiere esfuerzo, voluntad política, conocimientos técnicos y un compromiso constante. Descubre historias de toda la región que muestran cómo la contratación abierta está transformando vidas, pasando de la rentabilidad a un mayor beneficio para muchos.
Equipo OCP en Latam
¡Conoce y conecta con nuestro increíble equipo que está uniendo fuerzas con el gobierno y reformadores de la sociedad civil en la región para mejorar la contratación pública en beneficio de las personas y el planeta!

