OCP en 2025: nuestros planes de impacto, inclusión e innovación y un aniversario significativo

En el 2025 el trabajo de OCP es más necesario que nunca. La rendición de cuentas gubernamental, la resiliencia climática y el impulso a economías incluyentes siguen siendo las principales prioridades para los líderes de todo el mundo, y una contratación pública más efectiva será esencial para lograrlas.
Nuestro equipo arrancó el año con fuerza para apoyar estas metas: ya estamos impulsando reformas en Tailandia y compartiendo cómo la ciudad de Nueva York está aumentando la participación y el acceso a los contratos municipales.
Celebrando una década de OCP
¡Increíblemente, este año celebramos nuestro décimo aniversario! Cuando comenzamos buscamos desaparecer en unos pocos años tras integrar el Estándar de Datos de Contratación Abierta (OCDS) en las mejores prácticas globales. Sin embargo, nos enamoramos del desafío de transformar una de las funciones más esenciales del gobierno, pero a menudo ignorada y subestimada. Con el apoyo de nuestra comunidad, pasamos de la transparencia a la transformación. ¡Nos volvimos el socio que estaban buscando!
Iniciaremos la celebración de nuestro aniversario en marzo compartiendo historias sobre personas en sus comunidades que muestran el poder transformador de reformar la contratación pública, ya sea para la ciudadanía que depende de servicios esenciales o para pequeñas empresas que buscan ganar su primer contrato gubernamental.
Reflexionando sobre 2024
Es un honor liderar una organización que en 2024 trabajó con socios locales extraordinarios para:
- Empoderar a residentes de barrios informales de Buenos Aires.
- Duplicar los usuarios del sistema de bicicletas compartidas en Ciudad de México, sin aumentar costos.
- Brindar oportunidades de negocio para pequeñas empresas en Paraguay, mujeres emprendedoras en Uganda y empresas pequeñas y subrepresentadas en Boston.
- Establecer un nuevo estándar para la contratación sostenible de infraestructura en Chile.
- Apoyar a las instituciones de supervisión de Indonesia a obtener mejores resultados del gasto público.
- Apostar por completo al apoyo del ecosistema DREAM de Ucrania para garantizar una reconstrucción colaborativa, justa y responsable.
Resultados de nuestra encuesta anual
Empezamos el año reflexionando sobre los resultados de nuestra encuesta anual. Aunque en los próximos días les compartiremos algunos detalles, quisimos compartir con ustedes algunas reflexiones iniciales derivadas de sus opiniones.
Recibimos 236 respuestas de todo el mundo y nos llena de orgullo que el 87% de ustedes recomienda trabajar con nosotros. El 75% de ustedes nos dijo que adquirió nuevos conocimientos y habilidades. Esta es una meta que no habíamos logrado cumplir en años anteriores, por lo cual nos alegra que nuestra nueva estrategia de enfocarnos en una menor cantidad de intervenciones con mayor nivel de intensidad e impacto esté dando resultados. El 79% de ustedes también encontró nuestros recursos muy útiles y nos pidieron más estudios de casos y oportunidades para intercambiar y colaborar. En la siguiente sección les contaremos más sobre qué planeamos hacer al respecto.
Sus principales prioridades para 2025 incluyen hacer que la IA funcione en la contratación pública, implementar estrategias anticorrupción y construir mejores sistemas de contratación electrónica.
También, nos compartieron que les interesa trabajar con datos de contratación pública: utilizarlos, analizarlos y visualizarlos, además de promover la contratación abierta y mejores prácticas en la contratación pública. Además, valoran diseñar reformas de contratación abierta enfocadas en generar impacto social.
Nuestros planes para 2025
A lo largo del año tendremos recursos, eventos y programas que responden a las necesidades de nuestra comunidad:
Enero: Publicaremos un nuevo informe con Mastercard Strive sobre cómo mejorar la competitividad de las pequeñas empresas en las compras públicas y publicaremos un estudio de caso de nuestro acelerador de impacto Lift sobre el empoderamiento de las empresas, propiedad de mujeres, para ganar más contratos en Uganda.
Febrero: Entrará en vigor el nuevo régimen de contratación pública del Reino Unido. Será la primera economía del G7 que ponga el OCDS en el centro de sus planes para mejorar la práctica y el rendimiento de la contratación. También, compartiremos las mejores prácticas de contratación abierta de ciudades de todo Estados Unidos.
Marzo: Iniciaremos formalmente la celebración de los 10 años de OCP cuando nuestro equipo global se reúna para nuestro retiro estratégico. Tendremos un gran enfoque en los beneficiarios de la contratación abierta durante todo el mes y una gran cantidad de historias y recursos para compartir con ustedes.
Abril: Nuestro trabajo con el increíble CivicDataLab de la India ahora está ayudando a cinco estados indios a evaluar mejor los riesgos de inundaciones y priorizar el gasto para sus comunidades más vulnerables. Además, lanzaremos nuestra herramienta subyacente de reducción del riesgo de desastres para que pueda escalarse y replicarse para fomentar la innovación y el impacto en Asia y más allá.
Mayo: Esperamos reflexiones y la revelación del plan de la UE para actualizar su Directiva sobre Contratación Pública. Trabajaremos arduamente con nuestros aliados de la UE para integrar los datos abiertos y las prácticas de contratación mejores y más ágiles en el mercado de contratación única más grande del mundo.
Junio: En México, hemos estado ayudando a Nuevo León a digitalizarse con un nuevo sistema e-GP local, responsable y eficaz, y planeamos expandirlo a otros estados, en el verano. También, promoveremos una mejor contratación pública como reforma transversal de la gestión de las finanzas públicas para los ODS en la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo en España.
Julio: La próxima Conferencia de Reconstrucción de Ucrania será en Roma, donde mostraremos el papel de DREAM para garantizar la rendición de cuentas y el gasto eficaz. En 2024, DREAM capturó $4 mil millones en proyectos; ¡ahora tiene más de $14 mil millones y contando!
Agosto: Organizaremos una serie de seminarios sobre el impacto de la contratación abierta junto a la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington.
Septiembre: Su principal solicitud en nuestra encuesta de comentarios fue obtener más orientación sobre la IA. Por lo tanto, uno de nuestros grandes proyectos de investigación de este año serán los recursos prácticos y la orientación para adquirir una mejor tecnología de IA. Nuestro objetivo es compartir nuestras ideas y perspectivas para recibir comentarios del público en septiembre.
Octubre: Planeamos una gran revelación sobre los impactos de nuestro trabajo en Ruanda y Tanzania para integrar las señales de alerta y el monitoreo de riesgos en las reformas de la contratación pública y hacer que los contratos públicos sean más accesibles para las pequeñas empresas. ¡También planeamos una celebración de los 10 años! Será en la Cumbre Global de OGP en España para reunirnos y reflexionar sobre nuestro progreso y cómo podemos tener aún más impacto en la próxima década..
Noviembre: Los billones de dólares necesarios para abordar las necesidades de financiación de los esfuerzos de mitigación y adaptación al clima serán un tema candente cuando la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP 30 se reúna en Belém, Brasil. Mostraremos las reformas de adquisiciones que apoyamos en Brasil y nuestro trabajo para comprar de forma ecológica y ofrecer una infraestructura mejor y más resiliente al clima, incluida una actualización de la estrategia de Lituania para volverse 100 % ecológica en las adquisiciones.
Diciembre: Nos basaremos en la primera resolución de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción sobre contratación pública, trabajando con la UNODC para presentar una guía de implementación práctica basada en las mejores prácticas globales en la Conferencia de los Estados Parte en Doha.
¡Así que bienvenido 2025! A lo largo del año compartiremos historias de impacto y progreso que nos acercan a nuestro ambicioso objetivo: una mejor contratación para mil millones de personas en 2030.
¡Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse al día y ser parte de este viaje transformador!