Ver todos los recursos

Beneficiarios finales en la reforma de las contrataciones públicas en Chile

Como parte de una importante reforma del sistema de las contrataciones públicas para mejorar la integridad y la eficiencia en 2023, Chile incorporó medidas de transparencia de beneficiarios finales en su sistema y procesos de contratación

Si bien se reconoce la importancia de la transparencia de beneficiarios finales en el apoyo a una serie de objetivos de integridad de la contratación pública, como la promoción de la competencia leal, este estudio de caso se centra en analiza el impacto de la transparencia de beneficiarios finales en la prevención y la detección de posibles conflictos de intereses. Documenta los desafíos a los que se enfrentó ChileCompra y las medidas que se tomaron para superarlos, y proporciona lecciones y recomendaciones clave que pueden servir de apoyo a otros países que persiguen reformas similares para avanzar en el uso de datos de beneficiarios finales en la contratación.

La experiencia de Chile es un ejemplo convincente de cómo la integración de la transparencia de beneficiarios finales en los sistemas de contratación pública puede producir mejoras medibles en la integridad y la supervisión, incluso en mercados grandes y abiertos. Su enfoque ofrece lecciones valiosas para los países que persiguen reformas similares, especialmente en el cambio de la cultura, la alineación de los incentivos, la creación de capacidad institucional y el aprovechamiento de la tecnología para mejorar la rendición de cuentas.