Volver a eventos
22 - 24 July 2025

AbreLatam-ConDatos 2025: Innovación pública, inclusión y datos abiertos en el corazón de Bolivia

Organisation: Gobierno de Bolivia, OEA, ILDA. Location: La Paz, Bolivia

La conferencia AbreLatam-ConDatos 2025, organizada por la OEA y la ILDA junto con el gobierno boliviano y actores locales, será el espacio fundamental donde gobiernos, academia, activistas, periodistas y ciudadanía se encuentran para co-crear nuevas herramientas, compartir casos de éxito y co-crear agendas de cambio.

Esta edición cuenta con más de 7 líneas temáticas, que van desde la integridad en el sector digital y la participación ciudadana hasta la soberanía digital y la sostenibilidad de los datos, todas ellas con un fuerte enfoque en derechos, equidad y justicia. 

Open Contracting Partnership, desde su experiencia en contrataciones abiertas, estará presente en tres sesiones que ponen en el centro del poder de los datos para transformar las instituciones públicas y construir sociedades más equitativas.

Sesión 1 – Innovación pública basada en datos

23 de julio | 10:00 AM | 50 minutos
Panelistas: Eduardo Bejar (Fundapi), Félix Penna (Open Contracting), Daniel Carranza (Data Uruguay), Juliana Sakai (Transparencia Brasil)

Este panel explora el uso de datos abiertos en áreas fundamentales como compras públicas, infraestructura y salud, enfatizando la transparencia, la equidad y la democratización del acceso a la información. Se discutirán soluciones tecnológicas innovadoras para enfrentar problemas comunes como la competencia limitada, la integridad de los procesos y la apertura de datos. También se abordarán los retos y aprendizajes asociados a la construcción y sostenibilidad de infraestructuras públicas de datos que apoyan la toma de decisiones y fortalecen la confianza ciudadana en políticas de largo plazo.

Sesión 2 – Datos para la inclusión social

23 de julio | 2:00 PM | 50 minutos
Panelistas: Tony Herrera (Open Contracting), Pano Valdez (Democracia en Red), Juliana Galvis (Datasketch
Moderación: Violeta Belver (ILDA)

Esta sesión explora cómo el acceso y uso estratégico de datos complejos y abiertos puede responder a las necesidades reales de comunidades diversas y promover la inclusión social y económica. Presenta experiencias desde agentes de IA diseñados para facilitar información local en contextos específicos, hasta plataformas colaborativas que integran datos científicos y saberes locales para defender la salud ambiental, y soluciones innovadoras que democratizan el acceso a oportunidades en compras públicas para MiPymes y sectores vulnerables. Un espacio para reflexionar sobre los desafíos técnicos, éticos y sociales que implican transformar datos en herramientas inclusivas y participativas.

Sesión 3 – Interoperabilidad de datos

24 de julio | 10:00 AM | 50 minutos
Panelistas: Fernando Vassoler (Contraloría General de la Unión – CGU, Brasil), Mariana López Fernández (Open Contracting Partnership), Sergio Toro Tejada (Gobierno de La Paz). Modera: Daniel Carranza (Data Uruguay)

Esta sesión explora cómo la interoperabilidad de datos impulsa la transparencia, la integridad y la eficiencia en la gestión pública en América Latina. Se analizarán los avances y desafíos en Brasil a través de la Infraestructura Nacional de Datos Abiertos (INDA), que busca estandarizar y facilitar la reutilización de datos gubernamentales, identificando obstáculos clave para su plena efectividad. Paralelamente, se presentará la experiencia innovadora de Chile en la recolección y uso estratégico de información sobre beneficiarios finales en compras públicas, que ha logrado reducir conflictos de interés mediante incentivos y comunicación efectiva. Estas experiencias ofrecen modelos valiosos para fortalecer políticas y sistemas interoperables en la región. Esta sala cuenta con interpretación español-portugués.

Learn more

Region: Latin America and the Caribbean

Audience: Civic Tech