Construir mejor. Construir bien. Nuestro foco está en la infraestructura

Se calcula que se necesitan 97,5 billones de dólares en inversiones en infraestructura para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2040.

Carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, distribución de agua, escuelas y hospitales: las infraestructuras son la base de cómo vivimos nuestras vidas. Se invierten billones en dar vida a los planes de infraestructuras, pero también existe una enorme brecha de eficiencia (aproximadamente el 30%, según el FMI) entre el dinero que se gasta y la cobertura y calidad de las infraestructuras resultantes. Esto significa que no se están entregando a los ciudadanos infraestructuras vitales que puedan cambiarles la vida.

Aunque un enfoque basado en los datos está empezando a transformar los entornos empresariales y la gobernanza, el mundo de la contratación pública -imagen de largos pasillos de polvorientos archivos de papel y procesos lentos y secretos- sigue anclado en el pasado.

Para liberar este potencial e impulsar una mayor inversión en infraestructuras, debemos reforzar el entorno propicio a la inversión y mejorar las garantías procesales y la transparencia. Nuestro enfoque de la apertura de la contratación en infraestructuras se centra en la mejora de los datos, el apoyo a la ejecución, la generación de impacto, la colaboración con el sector privado y la creación de una nueva norma.

OC4IDS: Contratación abierta para estándares de datos de infraestructura

Nuestro nuevo estándar conecta información que antes estaba aislada para divulgar y hacer un mejor seguimiento del desarrollo de infraestructura. Proporciona orientación a los gobiernos sobre qué información divulgar en cada etapa de un proyecto de infraestructura para que el dinero público se gaste bien desde la planificación hasta la finalización.

El Estándar de Contratación Abierta para Datos de Infraestructura #OC4IDS es un esfuerzo conjunto de CoST (Iniciativa de Transparencia de Infraestructura) y la Alianza para la Contratación Abierta que se basa en las mejores prácticas en materia de datos abiertos y divulgación de información sobre infraestructura y adquisiciones públicas a nivel mundial.

Contacta a nuestra experta

Bernadine Fernz,
Directora de Sostenibilidad e Infraestructura